Investigaciones Genealogicas

“VILLORIA LÓPEZ / VILLORIA ROJAS, Genealogías Caucanas & Huilenses

Descendientes de Pedro Suárez de Figueroa”.

Editorial López, 2009.

Cuatro Ediciones. Imágenes del Museo Nacional. ISBN: 9789584447272.

“UCRÓS O DUCROS. Genealogías de Francia, España y Colombia”. Edición Colombiana: Zetta Editores, Bogo-tá, 2017. Edición Española: Diego Marín Librero Editor Sl. Murcia, 2018. ISBN 978-84-16908-94-3.

Coautoría con Ángel Guerrero Martínez y Luis Mauricio Varela Ucrós.

“ENTRONQUES ENTRE FAMILIAS FUNDADORAS DE POPAYÁN Y NEIVA”.

Genealogía e Historia.

Prólogo de José Luis García de Paz, Ph.D., Universidad Autónoma de Madrid.

©2012. 

“LICHT, LYS, LIZ O LIS”.

Genealogía de Bélgica, España y Colombia.

Siglos XIV al XXI.

©2024. 

CONVENIO FUNDACIÓN EMIRO GARZÓN Y SMAC

Ofrezco las siguientes conferencias que podrían ser de su interés para este o el siguiente año:

  1. Historia de la Independencia de Colombia basada exclusivamente en documentos fehacientes: Participación de los afros, las mujeres, los indígenas y los sacerdotes católicos. Con ocasión del bicentenario de la batalla de Ayacucho (1824-2024). Presentación del álbum de la Independencia y software de la Independencia.

 

  1. Lanzamiento del libro de poemas Uni-Versos (2024) por Andrés Óliver Ucrós y Licht. Recopilación de la poesía de toda una vida del artista. Obra para distribución gratuita. Presentada en el Banco de la República.

 

  1. Clotilde García Borrero, feminista colombiana. Precursora de la ley 28 de 1972 y del Decreto 1972 de 1933 que permitieron a la mujer colombiana administrar sus bienes y el ingreso a la educación universitaria. Propuso el derecho al voto pero se lo negaron. Correspondencia velada. Presentada en el Banco de la República.

 

  1. Haciendas coloniales de Popayán vinculadas a la Independencia. La impronta sefardita en la Encomienda y su evolución hasta la Independencia. Presentada en el Banco de la República.

 

  1. Ciclo del sueño. Conferencia científica de un psicólogo sobre los ritmos circadianos. Una aproximación científica a la función natural del sueño. Reflexiones científicas para eliminar problemas al momento de dormir. Presentada en USCO.

 

  1. Corvus albus. Rufino Cuervo Urisarri: Biografía del lingüista más importante de Colombia y una aproximación a su gramática. Presentada en el Banco de la República.

 

  1. Ricardo Borrero Álvarez: El pintor paisajista más importante de Colombia a comienzos del siglo XX. La modernización del arte pictórico en Colombia. Biografía con documentos fehacientes. Creación de un clima para su museo. Presentada en el Banco de la República.

 

  1. Helí Vargas: Uno de los primeros fotógrafos del Huila. Maridaje entre fotos inéditas y correspondencia velada. Cuestiones de una familia del Tolima Grande a comienzos del siglo XX.

 

  1. Ángel Sierra Basto. Poeta perteneciente a la generación de Los Papelípolas. Obra para distribución gratuita. Presentada en el Banco de la República.

 

  1. Armando Cerón Castillo. Poeta cercano a la generación de Los Papelípolas. Obra para distribución gratuita. 

 

  1. Talleres sobre construcción de genealogías con base en la confrontación de fuentes primarias y secundarias.

 

  1. Historia de la Medicina en la Provincia de Neiva. Venta de investigación. Presentada en el El Botalón.

 

  1. ¿Cómo editar un libro? La técnica. Artes ecdóticas. Tipos de edición. La escritura.

 

  1. Poesía Mística. Un recorrido por los poetas místicos de diferentes tiempos y culturas. Presentada en el Banco de la República.

 

  1. Leopoldo Panero Torbado. Poeta místico astorgano. Presentada en el Banco de la República.

 

  1. Los Papelípolas, primer grupo de poetas modernos del Huila. Creación de un documental. Presentada en el Banco de la República.

También puedo ofrecerles exposiciones de arte que promocionamos desde Zephiroth S.A.S., colectivas e individuales, con obras de Ricardo Borrero Álvarez (en colaboración con Darío Ortiz Robledo, director del Museo del Tolima), Javier Chinchilla Nieto, Eduardo Ramírez Villamizar, Emiro Garzón Correa y Rodrigo Valencia Quijano.